miércoles, 20 de enero de 2016

Mejillones en escabeche

Suelo preparar estos mejillones cuando me sobran de otra receta. Se hacen rápidamente si ya están cocidos y de esta forma no se estropean porque aguantan varios días. 
Es la tercera vez que los hago y fui modificando un poco la receta, añadí vinagre y disminuí la cantidad de aceite. 



INGREDIENTES:
1 Kg de mejillones
½ vaso de aceite de oliva virgen
½ vaso de vinagre de vino
Un vaso de vino blanco
Una cucharadita de pimentón de la Vera dulce
1 diente de ajo
¼ de hoja de laurel 
Guindilla


PREPARACIÓN: 
Limpiamos los mejillones, arrancándoles las barbas que sobresalen de las conchas. Rascamos las impurezas. 
Ponemos una olla con un vaso de vino blanco y los mejillones. Los cocemos a fuego fuerte hasta que abran. A continuación los sacamos de las conchas y los colocamos en un tarro (digo un tarro porque en mi caso fue el único).  
Ponemos a freír el diente de ajo picadito con el medio vaso de aceite. Añadimos la guindilla, si gusta, y el trocito de hoja de laurel (pongo muy poco porque no me gusta). Una vez un poco frito el ajo, le añadimos el pimentón, fuera del fuego para que no se nos queme y amargue; finalmente incorporamos el vinagre y un chorro de vino blanco. 
Con esta mezcla cubrimos los mejillones. Tienen que quedar bien cubiertos por el líquido para que se conserven y adquieran el sabor del escabeche. Metemos el tarro en el frigorífico y ya se pueden consumir enseguida aunque mejor esperar unos días. 
Yo añadí la guindilla al final en el tarro y no pica nada, creo que sería mejor freírla con el ajo. 


sábado, 14 de marzo de 2015

Tarta de piña


¡Muy fácil y refrescante! Ideal para los amantes de la piña -no es mi caso-. 
Me pasó la receta mi compañera Aurora porque en su casa tiene mucho éxito. Tengo que decir que a mi madre le encantó aunque a ella le gusta todo lo que lleve azúcar...


 INGREDIENTES:


  • 1 Bote grande de piña
  • 1 litro de nata
  • 2 sobres de gelatina de piña
  • Bizcochos de soletilla
  • Azúcar para caramelizar el molde




PREPARACIÓN:
Se carameliza el molde y se colocan las rodajas de piña de la forma que prefiramos. Yo preparé el caramelo en un cazo y después lo eché en el molde intentando cubrir bien la base. Creo que hice excesiva cantidad de caramelo porque al desmoldarlo quedó en una plancha y luego se rompió. 
Aparte se junta la nata con el líquido de la piña y los sobres de gelatina, se mezclan y se ponen al fuego sin que llegue a hervir y removiendo para que no se pegue. 
Se vierte en el molde sobre la piña y se ponen los bizcochos por encima cuando todavía está líquido. Se deja enfriar un poco y se pone en la nevera hasta el día siguiente si es posible. 
Cuando está frío se desmolda y se adorna con nata montada o se utiliza tal cual. 


Nota: La próxima vez le pondré una lámina de acetato por la parte interior del molde para que no se estropee al desmoldarlo. 
Creo que también se podría sustituir un poco de nata por leche evaporada o leche entera para hacerlo un poco mas ligero, pero con cuidado de no pasarse y que no cuaje.